11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

‣ Philips 6-6. Se subdivide un grupo grande en subgrupos de seis personas y discuten una<br />

temática en seis minutos. Luego de la puesta en común entran todos los grupos a generar<br />

la discusión.<br />

‣ Role-playing. Es una dramatización donde los alumnos discuten lo observado y<br />

plantean soluciones.<br />

Con respecto a la técnica a utilizar, lo más importante es que el maestro entienda lo que<br />

desea, hay cantidad de formas de cómo se puede trabajar en equipo, incluso el maestro<br />

puede recrear el aula con actividades que el mismo elabore.<br />

METODOLOGÍA<br />

Descripción del problema.<br />

El propósito de esta investigación es determinar la mentalidad de equipo de trabajo en los alumnos<br />

de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Autónoma del Estado de México.<br />

Además de tratar de relacionar el tipo de mentalidad de equipo de trabajo con alguna variable<br />

socioeconómica de los estudiantes.<br />

Según lo expresado por los profesores de la FCA de la UAEMéx., los alumnos cuando se les indica<br />

que trabajen en equipo, y se les encarga un caso a resolver, hemos observado que los alumnos lo<br />

dividen en partes y que cada uno hace su parte en forma individual y solamente al final lo reúnen<br />

para presentarlo, pero no lo resuelven en equipo como sería la intensión del profesor.<br />

Objetivos.<br />

Objetivo General.<br />

Conocer la mentalidad del trabajo en equipo de los alumnos de la licenciatura, para que los<br />

docentes podamos tomar las medidas necesarias propiciando un clima de cordialidad para<br />

disminuir la resistencia al trabajo en equipo.<br />

Objetivos específicos.<br />

Diagnosticar e implementar técnicas de trabajo en equipo, cuando el maestro detecte<br />

deficiencias en el aprendizaje académico.<br />

Promover y transmitir a los alumnos que el éxito actual en las organizaciones se logra sólo<br />

mediante el trabajo en equipo.<br />

Hipótesis.<br />

1. No existe diferencia estadístcamente significativa en las medias entre la mentalidad de equipo de<br />

trabajo de los alumnos de las tres licenciaturas de la FCA de la UAEM.<br />

2. No existe diferencia estadístcamente significativa en las medias entre la mentalidad de equipo de<br />

trabajo de los alumnos y el género de los alumnos de la FCA de la UAEM.<br />

3. No existe diferencia estadístcamente significativa en las medias entre la mentalidad de equipo de<br />

trabajo de los alumnos y el semestre que cursan los alumnos de la FCA de la UAEM.<br />

Tipo de investigación.<br />

Es una investigación exploratoria, no experimental, transversal (o transeccional), descriptiva,<br />

comparativa y correlacional.<br />

4.3. Diseño de investigación.<br />

Variables:<br />

Las variables independientes de atributo (no activas) consideradas serán: el sexo, la licenciatura y el<br />

semestre que cursan.<br />

La variable dependiente será la mentalidad de equipo de trabajo con que cuentan los alumnos.<br />

Instrumento.<br />

297

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!