11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tipos de indicadores:<br />

Uno de los aspectos mas importantes en el diseño de un instrumento de evaluación son los<br />

indicadores, los cuales son elementos informativos del control de cómo funciona una<br />

actividad, pues hacen referencia a parámetros estables que sirven de magnitud de<br />

comprobación del funcionamiento de ésta. Son los elementos básicos de las técnicas de<br />

control de gestión. La utilidad y fiabilidad del control de gestión se vincula necesariamente a<br />

la utilidad y fiabilidad de los indicadores. Existen tipos de indicadores como: Estratégicos, De<br />

gestión, Indicadores de servicio, Escala de medición, Escala Nominal, Escala Ordinal o de<br />

likert, Escalas de intervalos iguales, Escala de coeficientes o Razones.<br />

Por lo que se refiere a la escala Ordinal o de Likert (Hernández, 1991) Comenta que este<br />

método fue desarrollado por Rensis Likert a principios de los treinta; sin embargo, se trata de<br />

un enfoque vigente y bastante popularizado. Consiste en un conjunto de ítems presentados en<br />

forma de afirmaciones o juicios ante los cuales se pide la reacción de los sujetos a los que se<br />

les administra. Es decir, se presenta cada afirmación y se pide al sujeto que externe su<br />

reacción eligiendo uno de los cinco puntos de la escala. A cada punto se le asigna un valor<br />

numérico. Así, el sujeto obtiene una puntuación respecto a la afirmación y al final se obtiene<br />

su puntuación total sumando las puntuaciones obtenidas en relación a todas las afirmaciones.<br />

La aplicación de una auditoría de seguridad en el centro de computo es importante, ya que a<br />

través de esta metodología es donde se obtendrán los resultados de las amenazas que pudieran<br />

ocasionar los riesgos en la información que se almacene en cualquier centro de computo, con<br />

la aplicación de cuestionarios de respuestas cerradas se conseguirán los resultados para poder<br />

diagnosticar la seguridad, se utilizará una metodología de tipo cualitativo/subjetivo, estas<br />

están basadas en profesionales de gran nivel de experiencia y formación capaces de dictar<br />

recomendaciones, técnicas operativas y jurídicas.<br />

Definición del objetivo y variantes en la seguridad de un centro de cómputo.<br />

La aportación específica que se hace en el presente trabajo consta del diseño y estructura de<br />

un cuestionario como instrumento de medida a la seguridad en un centro de cómputo, el cual<br />

se sugiere utilizar en el proceso de la Auditoría Informática en el área de seguridad.<br />

El auditor revisa o audita los controles de seguridad con la ayuda de un checklist o<br />

cuestionario que consta de una serie de preguntas o cuestiones a verificar. La evaluación<br />

consiste en identificar la existencia de unos controles de seguridad establecidos.<br />

Los cuestionarios se sugiere sean por los auditores, como una guía de referencia, para<br />

asegurar que se han revisado todos los controles de seguridad.<br />

En en este caso se ha dividido el cuestionario en los siguientes apartados:<br />

Clasificación de la seguridad informática.<br />

SEGURIDAD FISICA<br />

Ubicación Estructura Riesgos Amenazas Controles Acceso Proteccion<br />

SEGURIDAD LOGICA<br />

Usuarios Sistemas Discos Aplicación Bases de datos<br />

Fuente: Elaboración propia<br />

2902

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!