11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estado Civil<br />

Soltero<br />

Casado<br />

Otro/no reporta<br />

18<br />

62<br />

20<br />

Instrumento.<br />

El instrumento esta integrado por cuatro escalas independientes: la escala de<br />

Mobbing de Uribe (2011) esta integrada por cuatro subdimensiones (violencia verbal con 5<br />

reactivos, comunicación deteriorada 4 reactivos, maltrato y humillación 5 reactivos y<br />

exceso de supervisión y control con 3 reactivos); las escalas de Justicia Organizacional( 4<br />

reactivos), Satisfacción en el trabajo (11 reactivos), Evitación del Trabajo( 9 reactivos), y<br />

Bienestar Emocional (5 reactivos) son tomados de Littlewood (2009). En todos los casos<br />

las escalas son de tipo Likert de cinco puntos, donde cinco es una apreciación alta del<br />

factor.<br />

Procedimiento.<br />

Los cuestionarios se aplicaron de manera anónima y voluntaria con la finalidad de<br />

indagar sobre el clima organizacional prevaleciente en la organización, a pequeños grupos<br />

de empleados que no se seleccionaron de manera aleatoria; los resultados se analizaron con<br />

el paquete SPSS.<br />

Descriptivos de los factores<br />

Resultados<br />

En la tabla 2 la confiabilidad de los cinco instrumentos en todos los casos es<br />

aceptable, ya que los coeficientes son mayores a .60, y las medias sugieren que el Mobbing<br />

esta presente en los trabajadores ( x =2.48), los niveles de Justicia Organizacional,<br />

satisfacción y bienestar se ubican entre regular y alto (entre x =3.3 y x =3.7) , y Evitación<br />

del trabajo aparentemente es bajo ( x =1.7) pero comparado con otros tipos de<br />

organizaciones es relativamente alto ( x =1.4).<br />

1828

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!