11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

el nivel de profundidad requerido por el nivel superior en el perfil de ingreso de los<br />

estudiantes universitarios.<br />

De esta manera, el contenido curricular balancea la formación humanística con el<br />

conocimiento de las ciencias exactas, naturales y sociales; hace énfasis en el desarrollo de<br />

las habilidades de comunicación y expresión, y la adquisición de competencias que<br />

capacitan al alumno en la comprensión del mundo y en la manera en que puede influir en<br />

él, en el fortalecimiento de su capacidad para aprender de manera autónoma a lo largo de la<br />

vida, en la forma de cultivar relaciones armónicas de convivencia y en el desarrollo de su<br />

talento, creatividad y cualidades en los ámbitos académico, social, profesional y cultural.<br />

En respuesta a la intención de vincular el nievel medio superior de manera explícita con el<br />

nivel básico y el nivel superior, y de dotar al estudiante de la cultura básica y terminal<br />

característica del bachillerato general, el plan de estudios se organiza en tres etapas:<br />

introductoria, básica y propedéutica.<br />

Las 33 asignaturas se encuentran distribuidas en ocho periodos escolares trimestrales, en<br />

particular el primer periodo escolar —considerado introductorio— ha sido diseñado con la<br />

intención de nivelar los perfiles de ingreso y facultar al estudiante en competencias que<br />

para el estudio independiente se requieren como elemento fundamental en este programa de<br />

estudio. Las asignaturas correspondientes a la etapa básica se encuentran distribuidas en<br />

cuatro trimestres para construir una cultura general con base en competencias genéricas y<br />

disciplinares básicas; mientras que las de seminario —correspondientes a la etapa<br />

propedéutica— ubicadas en los dos últimos periodos trimestrales, enfatizan el carácter<br />

propedéutico del BUAD, desarrollando adicionalmente competencias disciplinares<br />

extendidas.<br />

Finalmente, el modelo cuenta con un espacio curricular flexible (diagrama 1), la asignatura<br />

de Inglés, cuya particularidad radica en que a partir de la identificación de los niveles de<br />

dominio que el estudiante posee al inicio del proceso, se emite un dictamen que permite<br />

ubicar la trayectoria favorecedora para el estudiante a fin de consolidar las competencias<br />

propósito de esta asignatura y que al ser flexible en tanto el tránsito, el estudiante puede<br />

elegir el momento más favorecedor para cursarla.<br />

2676

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!