11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

- La Administración de Pequeños Negocios (SBA, USA) define la pequeña empresa<br />

como aquella que está poseída y operada independientemente (es decir, el<br />

propietario es autónomo en su manejo) y no es dominante en su campo de<br />

operación, teniendo en cuenta el número de empleados y el volumen de ventas.<br />

- El Comité de Desarrollo Económico (CAE) establece que todo negocio pequeño<br />

debe cumplir por lo menos con dos de las siguientes características:<br />

o La administración de la empresa es independiente, generalmente los gerentes<br />

son los propietarios del negocio.<br />

o El capital de la empresa generalmente es proporcionado por una persona o<br />

por un grupo pequeño de personas.<br />

o El radio de operaciones es principalmente local, donde los propietarios y<br />

empleados se encuentran en la misma región.<br />

o El tamaño relativo de la empresa está relacionado con la industria en la cual<br />

se desenvuelve.<br />

- Otras características comunes son:<br />

o Los fondos de la empresa se originan por inversiones o aportaciones<br />

provenientes del propietario, familiares y amigos.<br />

o El crecimiento de la empresa se genera principalmente a través de la<br />

inversión de sus utilidades.<br />

Desde el punto de vista de la política de desarrollo económico y social de México, la<br />

pequeña empresa se define como aquella que merece apoyo pleno pero no se encuentra ni<br />

en las instituciones privadas ni en las oficinas públicas por su pequeñez. Desde un punto de<br />

vista financiero, se dice que es aquélla que no es sujeta de crédito (Anzola, 2002).<br />

Importancia de las Pymes en México<br />

A pesar de la imprecisión para definirlas, las pequeñas y medianas empresas (Pymes) tienen<br />

particular importancia para las economías nacionales, no sólo por sus aportaciones a la<br />

producción y distribución de bienes y servicios, sino también por la flexibilidad de<br />

adaptarse a los cambios tecnológicos y gran potencial de generación de empleos, de ahí que<br />

representen un excelente medio para impulsar el desarrollo económico y una mejor<br />

distribución de la riqueza.<br />

Actualmente, los gobiernos de países en desarrollo reconocen la importancia de las Pymes<br />

por su contribución al crecimiento económico, a la generación de empleo, así como al<br />

desarrollo regional y local. Sin embargo, las Pymes tienen algunas dificultades en virtud de<br />

su tamaño, como el acceso restringido a las fuentes de financiamiento; bajos niveles de<br />

capacitación de sus recursos humanos; limitados niveles de innovación y desarrollo<br />

tecnológico; baja penetración en mercados internacionales; bajos niveles de productividad;<br />

baja capacidad de asociación y administrativa (Gómez, 2006).<br />

Gómez (2006) agrega que no obstante sus limitaciones, el papel de las Pymes en la<br />

economía de los países ha sido un factor que ha generado incrementos en la producción;<br />

valor agregado; aportaciones fiscales; fortalecimiento del mercado interno; aumento de<br />

exportaciones, por lo que han sido motivo de diseño de políticas encaminadas a<br />

promoverlas y apoyarlas para elevar su competitividad y enfrentar la competencia de un<br />

3375

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!