11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Graduada Inter-grupos 48.576 1 48.576 8.505 .006<br />

Intra-grupos 217.024 38 5.711<br />

Total 265.600 39<br />

No. empleos Inter-grupos 1.376 1 1.376 .087 .770<br />

Intra-grupos 601.024 38 15.816<br />

Total 602.400 39<br />

No. productos Inter-grupos 2.519 1 2.519 .424 .519<br />

Forma de<br />

asociación<br />

Posición en el<br />

mercado<br />

Intra-grupos 225.881 38 5.944<br />

Total 228.400 39<br />

Inter-grupos .476 1 .476 .517 .477<br />

Intra-grupos 35.024 38 .922<br />

Total 35.500 39<br />

Inter-grupos .043 1 .043 .113 .738<br />

Intra-grupos 14.357 38 .378<br />

Total 14.400 39<br />

No. clientes Inter-grupos 4.005 1 4.005 1.110 .299<br />

Intra-grupos 137.095 38 3.608<br />

Total 141.100 39<br />

Fuente: Elaboración propia con resultados del SPSS.<br />

Con estos resultados es posible aceptar la H 1 : Existen diferencias entre las empresas incubadas que reciben<br />

financiamiento y las que no lo reciben.<br />

Conclusiones<br />

Con los resultados obtenidos se puede dar objetivo de analizar las diferencias entre las<br />

empresas incubadas con y sin apoyo (financiamiento) y describir el perfil de las empresas<br />

incubadas con y sin financiamiento. Cabe destacar que las personas que están<br />

emprendiendo negocios a través de las incubadoras son jóvenes tanto hombres como<br />

mujeres de entre 24 y 34 años con un nivel de licenciatura, y cuyas empresas están en giros<br />

como el industrial y de servicios. Si bien es cierto, son micro empresas que se encuentran<br />

en esa etapa difícil de 2 años de sobrevivencia, son empresas que se encuentran con un<br />

nivel sostenible en el mercado y generando si poco empleo, pero al fin y al cabo<br />

contribuyendo con la dinámica económica de sus territorios. Con éste orden de idea se<br />

retoma a Silva, Araiza, & Velarde, (2012) donde mencionan que el Fondo Pyme impulsa<br />

las pequeñas y medianas empresas como instrumento de desarrollo en los territorios,<br />

coadyuvado de cambios técnicos de las mismas, dadas por el quehacer del gobierno<br />

mediante el diseño, gestión y evaluación de las políticas públicas.<br />

En cuanto a la hipótesis planteada, fue posible aceptarla con los resultados que se<br />

obtuvieron del análisis de varianza, en donde la diferencia está dada en la escolaridad, la<br />

etapa de incubación y el estatus de graduación y la incubadora de donde proceden. Así<br />

mismo la estadística descriptiva da muestra de estas diferencias en cuanto a la edad, giro,<br />

los empleos generados, no. de clientes y proveedores<br />

Este trabajo destaca su importancia en la medida en que puede aportar evidencia sobre las<br />

empresas que nacen en las incubadoras y cuyos estudios son escasos en nuestro país.<br />

Referencias Bibliográficas<br />

3237

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!