11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En 2011, la entrada de inversión extranjera a instrumentos del gobierno federal<br />

registró un monto sin precedente de 378 mil 656.3 millones de pesos (30.5 mil<br />

millones de dólares), informó Banxico.<br />

Durante el periodo enero-septiembre de 2011, los principales países proveedores<br />

de flujos de IED hacia México fueron los Estados Unidos con ocho mil 796<br />

millones de dólares (65.5 por ciento) y España con un mil 779 millones de<br />

dólares (13.2 por ciento). Asimismo, destacaron Canadá con 192 millones de<br />

dólares (1.4 por ciento) y Francia con 157 millones de dólares (1.2 por ciento).<br />

El sector minero de México ha captado 16 mil 717 millones de dólares en la<br />

presente administración, cifra 224 por ciento superior a los cinco mil 159<br />

millones de dólares obtenidos en el gobierno anterior, dijo el secretario de<br />

Economía, Bruno Ferrari.<br />

Entre 1994 y 2010, México captó alrededor de 313 mil 445 millones de dólares<br />

de IED, de los cuales 45.6 por ciento se canalizó al sector de la manufactura,<br />

informó Alejandro Faya Rodríguez, director general de IED de la Secretaría de<br />

Economía (SE).<br />

En los últimos cinco años, México ha captado 114 mil millones de dólares de<br />

Inversión Extranjera Directa (IED), hecho que le da al país una gran fortaleza<br />

económica, afirmó el Presidente Felipe Calderón. La iniciativa privada de<br />

Alemania invertirá más de dos mil 500 millones de euros en México en 2012,<br />

principalmente en los sectores automotriz, aeronáutico, metalmecánico,<br />

farmacéutico y químico, dijo el embajador de México en el país germano,<br />

Francisco González Díaz.<br />

Canadá invirtió 35 mil millones de dólares canadienses en México en 2011, 15<br />

por ciento más que en 2010, informó la embajadora de Canadá en México, Sara<br />

Hradecky.<br />

China invertirá 150 millones de dólares en México en 2012, una cuarta parte<br />

del total de la inversión realizada en la última década, y generará cuatro mil 500<br />

empleos, buscando desarrollar negocios en los sectores minero,<br />

agroalimentario, textil, automotriz y energético.<br />

México será el segundo país de Latinoamérica en instalar capacidad de<br />

generación eléctrica a partir de fuentes limpias y renovables en 2012, con 130<br />

proyectos realizados, solo detrás de Brasil, informó la consultora Industrial Info<br />

Resources.<br />

México es el segundo país de América Latina y el Caribe que otorga más y<br />

mejores facilidades financieras al sector privado para los proyectos públicoprivados<br />

(PPP), entre 20 países de la región, informaron la Comisión Económica<br />

para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de<br />

Desarrollo (BID).<br />

Con una inversión acumulada de 40 mil millones de dólares en IEDen los<br />

últimos cinco años y medio, México pasó de la posición décima a la cuarta<br />

como productor mundial automotriz y es la quinta potencia exportadora<br />

internacional.<br />

Cifras del Banco de México (Banxico) muestran que durante 2011 los<br />

mexicanos realizaron nueve mil 640 millones de dólares de inversiones directas<br />

1161

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!