11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En cuanto a los objetivos específicos también fueron logrados durante el proceso de<br />

investigación primeramente documental y luego con la investigación de campo.<br />

Se propone que en los programas de personal de la Licenciatura en Administración se<br />

abunde más sobre el tema de manera teórica y práctica también, esto ayudaría a la mejor<br />

preparación del profesionista en administración, y por ende tendrá una oportunidad más en<br />

el área de reclutamiento y selección, y con ello incrementaría su desarrollo profesional,<br />

además que las organizaciones se verían beneficiadas al contratar a un profesionista más<br />

completo.<br />

Se recomienda también a la Academia de Recursos Humanos de esta Facultad revisar los<br />

programas de personal a fin de incluir el tema específico de pruebas psicométricas para la<br />

selección de personal, en el semestre correspondiente.<br />

Referencias<br />

Libros:<br />

- Aiken, R. L. (2003). Test Psicológicos y Evaluación México: Pearson<br />

- Anastasi A. (1998) Test Psicológicos México: Prentice Hall<br />

- Blum L. M. (1991). Psicología Industrial, sus Fundamentos Teóricos y Sociales. México:<br />

Trillas<br />

- Bohlander, G. y Scott S. (2008). Administración de Recursos Humanos. México:<br />

Thomson<br />

- Camus, G.(2001) Administración Integral de la Empresa. México: Trillas.<br />

- Castañeda J. y De la Torre M.(2002) Metodología de la Investigación México:McGraw<br />

Hill<br />

-Chiavenato, I.(2000). Administración de Recursos Humanos. Colombia: McGraw Hill<br />

- Dalf, R (2000). Teoría y Diseño Organizacional. Colombia: Cengage Learning.<br />

- De Censo, D. A.(2000) Administración de Recursos Humanos. México: Limusa.<br />

- Del Cid, A., Méndez, R. y Sandoval, F. (2011) Investigación, Fundamentos y<br />

Metodología, México: Pearson.<br />

- Dessler, G. y Valera, R.(2004). Administración de Recursos Humanos, Enfoque<br />

Latinoamericano. México: Pearson.<br />

- Eyssautier, M.(2002) Metodología de la investigación, desarrollo de la inteligencia.<br />

México: Ecafsa<br />

- Grados J. (2000). Reclutamiento, Selección, Contratación e Inducción de Personal,<br />

México: el Manual Moderno,<br />

- Grados J. (2000). La Entrevista en las Organizaciones. México: el Manual Moderno.<br />

- Guillén G.(2000). Psicología del Trabajo para Relaciones Laborales. España:<br />

McGrawHill<br />

- Ivancevich, J.(2005). Administración de Recursos Humanos. México: McGraw-Hill<br />

- Kaplan R. (2006). Pruebas Psicológicas, Principios, Aplicaciones y Temas México:<br />

Thomson<br />

- Llanos J.(2005) Integración de Recursos Humanos, México: Trillas.<br />

- Loredo, G.(2002) Psicología. México: McGraw-Hill.<br />

- Mercado S.(2004) Administración de Recursos Humanos, las Utilidades al Alcance de la<br />

Empresa. México: Pac.<br />

- Münch L. (2005) Fundamentos de Administración. México: Trillas.<br />

1557

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!