11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Bajo esta definición, se considera al entorno como recurso, el cual puede ser explotado para<br />

el bienestar humano. En este mismo marco ideológico, se hace una clara diferenciación de<br />

lo social y lo natural, donde el “hombre” abandona su estado natural y al ser racional es<br />

capaz de controlar sus instintos y ser civilizado para poder vivir en sociedad, es así que las<br />

instituciones humanas se denominan instituciones sociales y se separan de lo natural o<br />

animal, porque son fruto del espíritu (e.g. iglesia) o de la razón (e.g. empresa).<br />

LA EMPRESA<br />

La empresa surge con el capitalismo no solo como un espacio físico que remplaza el Taller<br />

del artesano, sino que se convierte en la principal estructura social de producción<br />

económica, esta institución social muestra indicios de surgimiento antes del nacimiento de<br />

la revolución industrial en el siglo XIX, pero para poder determinar la presencia de esta<br />

forma social, es necesario tener en cuenta sus características para verificarlas tanto en el<br />

pasado como en la actualidad.<br />

Empresa:<br />

Inversión de capitales<br />

Contratación laboral<br />

Permiso o autorización por parte del Estado para ejercer una actividad legal<br />

Lucro o generación de excedente.<br />

Persona Jurídica independiente a la persona natural o naturales que la componen.<br />

Esta nueva forma de organización social que fue tomando forma y estabilidad con el tiempo<br />

genera unos cambios en la cotidianidad de las personas, de espacios rurales a urbanos, de<br />

producciones artesanales a industriales, fue un gran cambio tanto para la humanidad como<br />

para su entorno, ya que el impacto ha sido muy fuerte, pero también generó un profundo<br />

cambio en la forma de administrar el poder político, social y económico de un sistema<br />

sustentado en el poder militar y territorial como lo fue el feudalismo, a un poder político y<br />

monetario como está constituido el capitalismo. A pesar del profundo cambio cotidiano,<br />

económico y social este cambio histórico fue solo un cambio en la forma de apropiarse de<br />

los medios de producción y del uso de la mano de obra, pero el proceso económico y<br />

político siguió estructurado sobre el control de una élite sobre el resto de la población.<br />

Bajo este marco histórico, la empresa toma como objetivos principales el control del<br />

proceso productivo, para generar la mayor acumulación en el menor tiempo posible, esto se<br />

logra con la introducción de la tecnología en el proceso, ya que esta permite la aceleración<br />

de la producción, por otro lado se establece una ciencia administrativa que permita<br />

3409

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!