11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

-Familiares directos (conyugues, hijos, padres, hermanos, abuelos y<br />

nietos).<br />

-Asistentes u otros asesores cercanos<br />

-Sociedades, negocios o compañías en las que una persona<br />

Políticamente expuesta mantiene un vínculo patrimonial, tenga<br />

algún interés o ejerza alguna influencia. 13<br />

11 PPE; son aquellas personas físicas que manifiesten desempeñar o haber desempeñado en la administración vigente o en los últimos<br />

doce meses, algún cargo político. HSBC México. Guía en materia de prevención de lavado de dinero, México, 28 de septiembre 2005, p.<br />

23.<br />

12-13 Fuente: HSBC México. Guía en materia de prevención de lavado de dinero, México, 28 septiembre 2005, p. 24.<br />

c) Otras categorías de Cliente Especiales; esta categoría se conforma por personas y<br />

negocios que por su naturaleza de sus actividades están expuestas a un alto riesgo en<br />

materia de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo, es decir, que son susceptibles al<br />

manejo de recursos vinculaos con actos ilícitos tales como:<br />

-Compañías que ofrecen servicios de cambio de divisas o transferencias<br />

de dinero.<br />

-Transmisores y/o dispersores de fondos<br />

-Casas de cambio<br />

-Pirámides, casas de empeño o prestamistas.<br />

compañías con actividades de lotería, apuestos y(o juegos de azar.<br />

-Centros nocturnos.<br />

-Compañías involucradas en la producción, comercio o distribución de<br />

armas y otros artículos militares.<br />

-Compañías involucradas en el comercio de joyas, piedras y metales<br />

preciosos.<br />

-Compañías involucradas en el comercio de antigüedades y obras de<br />

arte.<br />

-Organizaciones de caridad.<br />

-Agencias aduanales.<br />

-Agencias de viaje.<br />

-Personas que posean, operen o ejerzan algún control significativo en<br />

cualquiera de los negocios antes mencionados. 14<br />

Estimaciones financieras<br />

De acuerdo a Saskia Rietbroek, de la firma estadounidense No Money Laundering, se<br />

estima que el lavado de dinero en un país fluctúa entre un 2% y 5% de su producto Interno<br />

Bruto y que según Rietbroek siendo México una nación con alto nivel de corrupción y<br />

narcotráfico, podemos esperar que el monto del lavado de dinero en el país sea cerca del<br />

estimado alto, es decir el 5% del PIB, lo cual a decir de Rietbroek significa que alrededor<br />

de 45 millones de dólares en dinero sucio al año pasa por bancos, casas de cambio, casas de<br />

806

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!