11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

c) Los sistemas que establecen las características de las personas que deben efectuar las<br />

tareas (área de recursos humanos).<br />

En el contexto del servicio público municipal, las políticas de administración de recursos<br />

humanos deben estar fundadas en el desarrollo personal. Las remuneraciones deben basarse<br />

en un sistema de méritos en congruencia con los procesos de contratación y de<br />

promoción 51 . Asimismo, debe existir un ambiente organizacional donde se promuevan altos<br />

estándares de gestión mediante incentivos, tales como apropiadas condiciones de trabajo<br />

(seguridad laboral, perspectivas de ascenso, desarrollo personal, remuneraciones adecuadas<br />

al trabajo ejecutado y políticas de manejo de recursos humanos) y eficaces evaluaciones de<br />

desempeño que contribuyan a garantizar que el servicio público opere de manera eficiente,<br />

sin desviarse de los cauces legales.<br />

En el sector público, las políticas de recursos humanos justas e imparciales logran<br />

garantizar que la selección y los ascensos de personal estén basados en requisitos<br />

profesionales generales y que otros factores como el nepotismo y los compromisos<br />

políticos se minimicen, es decir, que las especificaciones requeridas para desempeñar un<br />

determinado puesto, la estructura jerárquica y las condiciones para ascender en el escalafón<br />

profesional estén determinadas con precisión y claridad, y que tales apreciaciones sean<br />

realmente aplicados en la práctica.<br />

Sobre la pregunta de si el perfil del personal encargado y la capacitación técnica en materia<br />

de aspectos contables y administrativos, influyen en la entrega correcta de la Cuenta<br />

Pública, de 21 entrevistados, 67% reveló la existencia de una fuerte discrecionalidad en los<br />

nombramientos y promoción del personal en la Tesorería y/o Secretaría de Finanzas de los<br />

ayuntamientos, debido a que estas decisiones se basaban en la amistad y en la lealtad hacia<br />

el Presidente Municipal o a compromisos de campaña, haciéndolos depender de la<br />

confianza y apoyo a la autoridad encargada de hacer la designación, lo cual pareciera ser<br />

más importante que el buen funcionamiento de la administración municipal.<br />

Lo anterior nos permite comprobar las creencias de algunos funcionarios municipales de<br />

que una organización interesada en aumentar su eficiencia por el empleo de personas con<br />

una fuerte orientación técnica y profesional corre el riesgo de apoyarse en subordinados que<br />

no ofrecerán lealtad incondicional como lo indica el Presidente Municipal del<br />

Ayuntamiento número uno: “nuestro tesorero era una persona de campo, con una carrera<br />

técnica, pero a veces cuenta mucho más la actitud, la lealtad y la honestidad de las<br />

personas”.<br />

Con respecto al perfil profesional del personal que desempeñaba los puestos de tesoreros,<br />

contadores o contralores del Ayuntamiento, cinco tenían estudios de Contador Público, una<br />

51 “La promulgación de la Ley Pendleton estableció el servicio civil en 1883, la cual instauró el mérito en la selección,<br />

permanencia y promoción de funcionarios, al margen tanto de la afiliación partidista como del origen social”( Shafritz<br />

Hyde, 1999:9).<br />

2478

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!