11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

y Guerras Martín<br />

(1996)<br />

Thompson<br />

y Strickland<br />

(1996)<br />

Ansoff y<br />

McDonnell<br />

planificación y control, sistema de información, programas, planes<br />

operativos, presupuestos, etc.).<br />

Desarrollo de una organización capaz (estructura organizativa,<br />

desarrollo de habilidades y capacidades básicas, selección de personas<br />

para puestos claves); Presupuesto; Sistemas administrativos de apoyo<br />

(políticas, procedimientos, sistemas operativos, sistemas de<br />

información); Recompensas e incentivos (motivación, remuneración,<br />

promover orientación hacia objetivos); Cultura organizativa;<br />

Liderazgo estratégico.<br />

Habilidades y mentalidad de la gerencia; Cultura de la empresa;<br />

Estructura de poder; Sistema de información; Estructura.<br />

(1997)<br />

Johnson y<br />

Scholes<br />

(1997)<br />

Planificación de recursos; Estructura organizativa; Sistemas;<br />

Dirección del cambio estratégico (liderazgo, cultura, rutinas<br />

organizativas, dirección de RH).<br />

Fuente: Sanz, R. y Sabater, R. (2002). Fundamentos de la dirección estratégica de<br />

recursos humanos: Evolución del pensamiento en estrategia. Revista de dirección,<br />

organización y administración de empresas. Num. 27, pp. 69-70.<br />

Evaluación<br />

La evaluación es el paso final de la planeación estratégica. Esta se lleva a cabo mediante la<br />

comparación de los objetivos establecidos con los resultados obtenidos.<br />

Bohlander propone una serie de técnicas para evaluar las estrategias, entre las que se<br />

encuentra en benchmarking, que es definido como el proceso mediante el cual las empresas<br />

identifican las mejores prácticas en un área determinada para compararlas con las propias.<br />

En relación con la estrategia de RH, el benchmarking evalúa la métrica del capital humano<br />

y la métrica de RH, es decir los aspectos de la fuerza de trabajo y el desempeño de la<br />

función de RH.<br />

Otra técnica propuesta es el Balanced Scorecard, desarrollado por Robert Kaplan y David<br />

Norton, cuyo objetivo es traducir las metas estratégicas en objetivos operativos al<br />

relacionar cuatro celdas: financiera, de clientes, de procesos y de aprendizaje. Esta técnica<br />

está profundamente relacionada con la administración de recursos humanos ya que el<br />

1846

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!