11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Las horas mensuales de operación del sistema de calentamiento (solar y/o<br />

tradicional), deben indicarse en la columna dos, en la columna tres se indicará la cantidad<br />

de energía que entrega por día el sistema de calentamiento (solar y/o tradicional), el cual es<br />

proporcionado por el fabricante y diseñador de la instalación.<br />

Los valores del Consumo Energético Anual (CEA) por tipo de aplicación que está<br />

aportando el sistema de calentamiento (solar y/o tradicional), deberá indicarse en la<br />

columna cuatro. Los valores a reportar serán los que resulten de multiplicar los datos<br />

registrados en las columnas dos y tres; en la columna cinco se anotará la masa equivalente<br />

de combustible ahorrado por uso del sistema de calentamiento (solar y/o tradicional). Para<br />

lo cual deben seguirse los siguientes pasos:<br />

a) Identificar en la tabla 7 el poder calorífico del combustible empleado en su sistema<br />

tradicional.<br />

Combustible P. Calorífico inf. P. Calorífico sup.<br />

GAS NATURAL 34,352.7 kJ/m 3 est. 42,299 kJ/m 3 est.<br />

GAS L.P. 46,054.8 kJ/kg 49,885.7 kJ/kg<br />

DIESEL 41,868 kJ/kg 44,715 kJ/kg<br />

GASÓLEO 41,595.9 kJ/kg 43,961.9 kJ/kg<br />

COMBUSTÓLEO 40,122.1 kJ/kg 42332.7 kJ/kg<br />

Tabla 7. Poderes caloríficos típicos de combustibles gaseosos y líquidos.<br />

NOTA: El Poder calorífico inferior es el que usan todas las calderas habituales (el vapor de<br />

agua no se condensa), en tanto que el poder calorífico superior lo usan las calderas de<br />

nueva generación llamadas de condensación (el vapor de agua esta totalmente condensado).<br />

La mayoría de las calderas que tienen los establecimientos son habituales y deberán usar el<br />

poder calorífico inferior.<br />

b) Determinar la masa equivalente de combustible ahorrado a partir de la siguiente<br />

expresión.<br />

CEASolar<br />

m<br />

equiv.combustible<br />

=<br />

PC<br />

Donde:<br />

m equiv. comb = masa equivalente de combustible<br />

Comb<br />

1083

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!