11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

8. Comunicación en IC.- Métodos, procesos, canales, modelos de trasmisor/receptor,<br />

reducción del ruido, integración del portafolio de los productos de IC.<br />

9. Evaluación.- Métodos de evaluación, procesos de evaluación, planeación y control<br />

de desempeño, evolución de la unidad de IC sobre el tiempo.<br />

10. Administración de la operación de IC.- Presupuestos, Dirección/liderazgo,<br />

evaluación y control, administrando el trabajo central de los procesos de IC,<br />

Organización, planeación, administración de proyectos, Roles/misión, Staff, y<br />

estructuración/localización.<br />

11. Contra inteligencia.- Definiciones, vulnerabilidades, procesos para la protección de<br />

la información y conocimientos, establecimiento de límites.<br />

12. Aspectos Globales en IC.- Prácticas de IC a nivel país, cultura, y procesos de IC<br />

para conseguir información a nivel internacional, consideraciones prácticas, casos<br />

de estudio en IC global.<br />

13. IC especifica del sector industrial.- ejemplos y practicas de la industria en estudio,<br />

movimiento rápido de la mercancía, banca, manufactura, y servicios.<br />

14. IC en el mundo real.- Panel de expertos y presentaciones de invitados.<br />

Estos son los contenidos típicos de un curso de IC, en el cual se le da una formación básica<br />

al alumno, lo que le permitirá construir su propio desarrollo a partir de estos conceptos y<br />

construir su propio mapa conceptual de acuerdo a la organización para la cual trabaje.<br />

Como se puede ver en estos contenidos van desde la definición de lo que es la inteligencia<br />

competitiva, y después la forma en la cual se puede iniciar la búsqueda de la información a<br />

través de las fuentes primarias y secundarias que están a nuestro alcance; luego se ven las<br />

formas y métodos de análisis de la información y la forma de integrar esta para la toma de<br />

decisiones en el ámbito de la planeación estratégica y desarrollo de planes de promoción,<br />

mercadotecnia, desarrollo tecnológico, desarrollo de nuevos productos o mejoras a estos y a<br />

los servicios que se ofrecen.<br />

Asimismo, no hay que perder de vista la parte ética que es muy importante actualmente,<br />

debido a que se maneja información privilegiada, que hay que salvaguardar para que esta<br />

no caiga en manos indebidas tanto afuera como dentro de la organización; y por otro lado la<br />

forma en que se consigue esta información también juega un papel importante, dado que no<br />

se puede conseguir de manera fraudulenta mediante el soborno de terceras personas.<br />

Conclusiones y recomendaciones<br />

2292

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!