11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

De igual Forma La ética Universitaria se puede mencionar que Es la Moral,<br />

Rectitud, honestidad con la que se desempeña un individuo en el universo llevando este<br />

término al día a día, y a la compresión de los hechos Psico-sociales que rodean el medio<br />

ambiente de una cantidad “X” de seres humanos. Es el simple hecho de compartir ciertas o<br />

determinadas funciones en la sociedad, no se necesita de un Título Universitario y por tanto<br />

no se necesita anteponer el término de Licenciado ó Doctor, para poseer una verdadera<br />

Ética Profesional Universitaria.<br />

Para así no solo tener profesional de títulos universitarios si no también<br />

profesionales del día a día un individuo capaz y apto de realizar y realzar la calidad de vida<br />

de los seres humanos<br />

Características:<br />

No necesariamente las principales y tampoco las únicas pero se sugieren como<br />

base del desarrollo Ético Profesional Universitario, que es la rama que hoy reúne a los<br />

lectores y autores que se expresan por este medio, en donde dichos autores no solo se<br />

quedaron en las conjugaciones antes expresadas si no que se atreven a tomar 8 aspectos<br />

desarrollarlos y expresarlo en un texto de tipo diagramático:<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

<br />

Respeto<br />

Humildad<br />

Paciencia<br />

Entereza<br />

Perseverancia<br />

Constancia<br />

Disciplina<br />

Permanencia<br />

Para ser un individuo con Ética Profesional Universitaria se debería seguir una<br />

especie de diagrama que los autores trataron de explicar en el siguiente párrafo:<br />

Respeto se aplica a la hora de no tomar el crédito por un trabajo no realizado;<br />

ejerciendo la humildad en cada momento que se logre conseguir una meta, no importa si<br />

desde algunos puntos de vista el objetivo logrado sea de gran o poca importancia; es el<br />

saber expresar la paciencia en momentos de poca entereza; es el incentivo a la<br />

perseverancia del día a día; la constancia que se aplica para conseguir las metas; es en ese<br />

momento en que se logra complementar la disciplina, la permanencia; del saber que los<br />

seres humanos consiguen sus metas pero para ellos se lucha, se trabaja, se estudia según sea<br />

la meta planteada. No se puede obviar el hecho que tiene un mayor significado el saber que<br />

se ha transitado y te has desarrollado por el camino Ético y Profesional.<br />

Metodología de Investigación:<br />

La presente investigación fue de tipo descriptiva, con un diseño transaccional, no<br />

experimental de campo. Considerándose descriptiva, ya que según lo manifestado por<br />

Hernández, Fernández y Batista (2008. p. 133), “los estudios descriptivos buscan<br />

2072

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!