11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

capacidad de negociación, sin excluir el resto de características del emprendedor. Sí tales<br />

atributos no están presentes, se activan progresivamente los temores.<br />

La innovación y la invención en el emprendedor, también implican riesgos, y los únicos<br />

que la pueden manejar son los emprendedores.<br />

El artículo asume, una aproximación autónoma de emprendimiento determinada por la<br />

coexistencia dinámica y dialéctica de la actividad de emprender y el emprendedor; quien<br />

convierte una idea en unidad económica, para luego transformarla en sector económico<br />

tanto de una región como de un país al servicio de la sociedad. En este sentido,<br />

emprendimiento es el proceso de nacimiento de emprendedores y empresas, desde la<br />

identificación y gestación de la idea hasta la conversión de ésta en negocio; es decir, hasta<br />

la puesta en marcha de la empresa, teniendo en cuenta los múltiples factores, tareas y<br />

riesgos en cada una de las etapas.<br />

Si bien es cierto que una amplia gama de personas del empresariado y de la gente corriente<br />

están condenadas a convivir con el riesgo y tomar diariamente medidas adecuadas para su<br />

administración es evidente que sería necesario tanto el profundizar los estudios de la<br />

gestión del riesgo como divulgar ampliamente sus resultados.<br />

Por último, se percibe que el concepto de emprendimiento en Colombia 143 Incluye la figura<br />

“riegos calculados” como una estrategia que beneficia a la creación de empresa, la<br />

economía y la sociedad. Por consiguiente, sugiere y dinamiza la necesidad de identificar<br />

los riesgos y calcularlos; precisamente, como una estrategia de planificación y mitigación<br />

para el desarrollo del emprendimiento y consolidación empresarial. Por tal razón, el artículo<br />

adopta una metodología para la investigación en riesgos de emprendimiento, asociada a los<br />

métodos utilizados por el BID y por GEM.<br />

BIBLIOGRAFÍA<br />

143 Ley 1014 de 2006. Fomento a la cultura de emprendimiento en Colombia<br />

2816

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!