11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

6<br />

7<br />

Derecho Fiscal Mexicano<br />

Nacimiento y Determinación de la<br />

Obligación Tributaria<br />

La Relación Tributaria<br />

Derecho Fiscal<br />

El proceso legislativo de la<br />

Norma Fiscal<br />

La potestad y la competencia<br />

Tributarias<br />

La Norma Tributaria y su<br />

Interpretación<br />

Procedimiento de Fiscalización y<br />

el Crédito Fiscal<br />

La Extinción de la Obligación<br />

Fiscal<br />

La Obligación fiscal<br />

La Relación jurídico Tributaria<br />

La Exención Tributaria,<br />

8<br />

Estímulos Fiscales y Subsidios<br />

Fiscales<br />

9 El Procedimiento Administrativo<br />

10<br />

El Procedimiento Administrativo<br />

de Ejecución<br />

Tanto en el primer cuadro como en el segundo se muestra un total de 7 coincidencias que<br />

permite hacer un cálculo de porcentajes de equivalencias utilizando una regla de 3, de<br />

donde se obtiene que:<br />

Para la Asignatura de Derecho del Trabajo I de la FDyCS la equivalencia es de un<br />

63.6% (supera el 60% que establece el Acuerdo 286) en relación con el contenido<br />

de la Asignatura de Derecho Laboral de la FCCA. Además de que podría subsistir e<br />

la posibilidad de que el estudiante que emigrara a la FDyCS, pudiera también<br />

cursar en esa institución la Asignatura de Derecho Laboral II, cumplimentando de<br />

<br />

manera total los contenidos sugeridos.<br />

Asimismo, para la Asignatura de Fiscal I de la FCCA la equivalencia es de un<br />

100% en relación con el contenido de la Asignatura de Derecho Fiscal I de la<br />

FDyCS. Desarrollándose de manera más completa el programa de Derecho Fiscal<br />

en la FDyCS.<br />

Cabe precisar que los criterios para realizar la distribución temática realizada en este<br />

concentrado de equivalencias, se realizó considerando tanto la parte conceptual de cada<br />

subtema, los propósitos de cada unidad temática, así como la bibliografía propuesta.<br />

Por lo que ve a los objetivos de cada una de estas asignaturas, se obtiene de éstas que<br />

existen similitudes muy marcadas que apuntan hacia un rumbo muy análogo entre ambas<br />

asignaturas: el Derecho Laboral y el Derecho del Trabajo I, así como de Fiscal I y Derecho<br />

Fiscal I.<br />

Se reitera que en ambos casos, el porcentaje obtenido, supera al establecido 60% en los<br />

Criterios Básicos, 39.2 para hacer equivalentes los estudios de Asignaturas, según lo<br />

señalado en el Acuerdo 286 de la SEP.<br />

Más allá de los porcentajes establecidos, integrar estudiantes de dos licenciaturas o más en<br />

una asignatura integrada/convalidada (en este caso ya sea Derecho Laboral o Derecho del<br />

Trabajo I y/o Fiscal I y Derecho Fiscal I) da lugar a otros aspectos de gran importancia en<br />

el terreno educativo:<br />

583

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!