11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

eficientemente en diferentes áreas dentro de las organizaciones públicas o privadas, tales<br />

como: contabilidad de costos, contabilidad administrativa, contraloría, tesorería, impuestos<br />

y auditoría. Realizar actividades independientes de auditoría, consultoría, y asesoría en los<br />

campos propios de su profesión” y laboral.<br />

El Licenciado en contaduría es también un experto financiero y como tal es autoridad<br />

profesional en todo lo que se refiere a obtener y aplicar recursos financieros de entidades,<br />

así como en la planeación, análisis e interpretación de los estados financieros. (Programa<br />

educativo de la licenciatura en contaduría 2010)<br />

Es así como en el año 2010 la Universidad Autónoma del Carmen cambia su modelo<br />

educativo de experiencias de aprendizaje a competencias para estar al nivel de otras<br />

instituciones educativas acorde con los cambios, es en este ámbito que la asignatura de<br />

auditoría toma nuevas directrices como es el cambio del contenido del programa y la<br />

normatividad correspondiente, donde la academia de auditoría perteneciente al grupo<br />

disciplinario de contabilidad y finanzas se da a la tarea de buscar despachos contables que<br />

realicen auditorías a fin de que los jóvenes estudiantes participen en las prácticas<br />

profesionales de esta asignatura.<br />

3. OBJETIVO<br />

Dar a conocer el impacto de las prácticas profesionales en la asignatura de Auditoría,<br />

impartida en la Licenciatura en Contaduría de la Facultad de Ciencias Económicas<br />

Administrativas, bajo el esquema de Competencias Profesionales.<br />

4. MARCO TEÓRICO<br />

Empezaremos definiendo la palabra competencia según Gonczi (1996) plantea que la<br />

“competencia” se concibe como una completa estructura de atributos necesarios para el<br />

desempeño de situaciones específicas. Es una compleja combinación de atributos<br />

(conocimientos, actitudes, valores y habilidades) y las tareas que se tienen que desempeñar<br />

en determinadas situaciones.<br />

La definición ofrecida por Parra Vigo (2002), plantea que "las competencias profesionales<br />

son las que permiten al individuo solucionar los problemas inherentes al objeto de su<br />

profesión en un contexto laboral específico, en correspondencia con las funciones, tareas y<br />

cualidades profesionales que responden a las demandas del desarrollo social.<br />

Por su parte Ortiz Torres (2003) en su trabajo “competencias y valores profesionales,”<br />

menciona que las competencias pueden ser definidas como aquellas cualidades de la<br />

personalidad que permiten la autorregulación de la conducta del sujeto a partir de la<br />

integración de los conocimientos científicos, las habilidades, y las capacidades vinculadas<br />

con el ejercicio de una profesión, así como de los motivos, sentimientos, necesidades y<br />

valores asociados a ella que permiten, facilitan y promueven un desempeño profesional<br />

440

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!