11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

) El fortalecimiento de la fiscalización de los recursos públicos para la efectividad y<br />

desempeño de las instituciones de la Administración Pública Federal.<br />

c) Favorecer el desarrollo de una cultura ética, con apego a la legalidad,<br />

transparencia y responsabilidad pública.<br />

d) La institucionalización de mecanismos mediante los cuales; la ciudadanía se<br />

vincule y participe, en el combate a la corrupción, el desarrollo de la transparencia y<br />

legalidad.<br />

e) Establecer mecanismos para acciones coordinadas para combatir la corrupción en la<br />

Administración Pública Federal.<br />

f) Combatir la corrupción en las instituciones de gobierno federal, para prevenir,<br />

investigar y perseguir los delitos y la ejecución de sanciones penales.<br />

La evaluación de los objetivos citados con anterioridad que corresponden al Programa<br />

Nacional de Rendición de Cuentas, Transparencia y Combate a la corrupción 2010-2012 se<br />

lleva a cabo a partir de 23 indicadores de resultado de los cuales 18 tienen un avance<br />

significativo, que refleja el 78.26% con respecto a lo reportado en el informe anual de<br />

seguimiento 2009 13 .<br />

El marco jurídico que regula la responsabilidad, desempeño y transparencia del Servidor<br />

Público Federal es la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, Ley Federal<br />

de responsabilidades de los servidores públicos, Ley Federal de Responsabilidades<br />

Administrativas de los servidores públicos, Ley Federal de transparencia y acceso a la<br />

información Pública Gubernamental, Ley Orgánica de la Administración Pública Federal,<br />

Ley del Servicio Profesional de Carrera de la Administración Pública Federal, Reglamento<br />

del servicio Profesional de Carrera, Código de Ética de los Servidores Públicos de la<br />

Administración Pública Federal.<br />

2.- Responsabilidad de los funcionarios en el desarrollo de sus actividades.<br />

.<br />

La ética aplicada en el desarrollo de actividades de los funcionarios, está direccionada a la<br />

práctica así como a la actitud de los individuos que laboran en las instituciones orientada<br />

hacia el interés público, bajo principios, normas y virtudes con espíritu de servicio y<br />

responsabilidad, de contenido y conocimiento universal. Weber en su obra el político y el<br />

científico la clasifica como “ética de la responsabilidad” de los gobernantes y funcionarios<br />

públicos en el desarrollo de sus actividades. 14 Esta tiene como fin, que el servidor público<br />

aplique el sentido del deber en beneficio del Estado y sus ciudadanos.<br />

13 Segundo informe anual de seguimiento 2010. Secretaria de la Función Pública. Programa Nacional<br />

de Rendición de Cuentas, Transparencia y combate a la corrupción 2008- 2012. Informe Anual de<br />

Seguimiento. Avances y Resultados Enero- diciembre 2010.<br />

14 WEBER Max. El político y el científico. Madrid. Editorial Alianza. 2003. p. 32<br />

1908

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!