11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Como se puede observar en la lámina 1, a lo largo de 49 años se han fortalecido<br />

jurídicamente las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo [SCAP], sin embargo, lo<br />

anterior no fue suficiente para las necesidades requeridas por estas sociedades (mayor<br />

supervisión y control). Motivo por el cual el sector de las cajas populares solicita un marco<br />

legal específico, y es en 2009 cuando se da respuesta a las inquietudes planteadas con la<br />

publicación de la Ley para regular las Actividades de las Sociedades Cooperativa de<br />

Ahorro y Crédito [LRASCAP]. Teniendo como finalidad el proteger los depósitos de los<br />

ahorradores y promover el desarrollo del sector.<br />

Con las modificaciones y reformas que fueron realizadas a la legislación de las SCAP, se ha<br />

permitido el ingreso a un mayor número de participantes, sin embargo, sigue latente la<br />

necesidad de contar con mayor regulación y supervisión, a través de la LRASCAP.<br />

En la lámina 2, se esquematiza el desarrollo y las etapas que tuvieron que pasar para llegar<br />

a la LRASCAP, la cual tiene como última prórroga el 31 de diciembre de 2012.<br />

Lámina 2<br />

Decreto de 2001,<br />

publicación de la Ley de<br />

Ahorro y Crédito Popular<br />

LACP se establece una<br />

prórroga hasta 2005.<br />

Decreto de 2005, la<br />

prórroga condicionada se<br />

amplía hasta 2007.<br />

Decreto de 2007, la<br />

prórroga se extiende hasta<br />

2010.<br />

Decreto 2009, publicación<br />

de la Ley para Regular<br />

Actividades Sociedades<br />

Cooperativas Ahorro y<br />

Préstamo LRASCAP.<br />

Decreto de 13 de agosto de<br />

2009, la prórroga<br />

condicionada se amplía<br />

hasta el 31 diciembre 2012.<br />

Fuente: Elaboración propia, con información de la Comisión Nacional Bancaria y de<br />

Valores<br />

En párrafos anteriores se mencionó que fueron observados algunos abusos en las SCAP que<br />

no fueron regulados en su totalidad por la LCAP, vigente en ese momento, la cual tiene<br />

como objetivos principales:<br />

Proteger los depósitos de los ahorradores y promover el desarrollo del sector a través de:<br />

• La atribución a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores [CNBV] de<br />

facultades de autorización, supervisión, regulación y sanción.<br />

• Establecimiento de un esquema de supervisión auxiliar, a cargo de las<br />

federaciones, a través de sus respectivos comités de supervisión.<br />

• Establecimiento de un esquema de seguro de depósito, a cargo de las<br />

confederaciones, a través de un fondo de protección.<br />

1033

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!