11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Competitividad como Factor Esencial de la Filosofía Organizacional<br />

Gabriel García Medina gmedina31@yahoo.com.mx Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Ma. Yolanda Hernández Bucio mayolb15@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Miguel Ángel Medina Romero mmiguel_medina_romero@hotmail.com Universidad Michoacana de<br />

San Nicolás de Hidalgo<br />

Resumen<br />

La presente exposición es un trabajo que pretende describir como la competitividad es<br />

factor importante en la filosofía de la organización ya que traen como resultado cambios<br />

significativos en la productividad o competitividad, teniendo en cuenta que se pueden<br />

distinguir dos experiencias diferentes en el aprendizaje, una que se centra en la habilidad de<br />

detectar y corregir errores y, por otro lado, un tipo de aprendizaje que es capaz de obtener<br />

una visión amplia, siendo capaz de cuestionar las normas bajo las que se opera. Para tal fin,<br />

se establecen primeramente los elementos conceptuales en torno a ello, para culminar con<br />

una revisión de la evolución de la competitividad principalmente.<br />

Palabras Clave: Filosofía, Organización, Competitividad<br />

Abstract<br />

This work that aims to describe how competitiveness is important in the philosophy of the<br />

organization and that result in significant changes in productivity or competitiveness, given<br />

that there are two different experiences in learning, one that focuses on the ability to detect<br />

and correct errors, and, moreover, a kind of learning that is able to get a broad view, being<br />

able to question the rules under which it operates. First down the conceptual elements<br />

around it, and end up in a review of the evolution of competitiveness.<br />

Keywords: Philosophy, Organization, Competitiveness<br />

1. Introducción<br />

La filosofía organizacional ha dejado de ser un elemento adicional o de simple<br />

estructura dentro de las organizaciones, estos se han convertido en parte fundamental de las<br />

mismas, así como la amalgama entre estas y todo el ambiente interno y externo de la<br />

organización, trascendiendo y evolucionando junto con el medio en el que se desenvuelve,<br />

para ello deben de conocerse los elementos que permitan en ese ambiente ser más<br />

competitivo para ser más exitosas.<br />

En este sentido, es de vital importancia que las organizaciones identifiquen los<br />

elementos que le permita ser más competitiva en su sector, sin embargo al ser un concepto<br />

3285

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!