11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

V. Demanda cada vez más exigente y selectiva, en función de la sobreoferta del<br />

mercado.<br />

Estas características demandan tecnologías adaptables de forma rápida y a bajo costo y que<br />

además reflejen resultados a corto plazo para que los propietarios de los negocios puedan<br />

tomar decisiones cotidianas que en principio aseguren su permanencia y a mediano y largo<br />

plazo, permitan un desarrollo y crecimiento que consolide su presencia en el mercado.<br />

A continuación se hace un análisis de algunas tecnologías, donde se menciona el por<br />

qué no de su transferencia para este tipo de empresas y en esta situación económica, así<br />

como las tecnologías que son susceptibles a transferirse para las PyMES de Valle de<br />

Chalco, en el caso de práctico de Restaurantes o Fondas:<br />

Balanced ScoreCard.- Cuando la estrategia de la empresa se encuentra en evolución<br />

y hay falta de una visión clara de la alta gerencia, muchas veces lleva apartarse del proceso,<br />

por lo que un modelo poco elaborado y sin colaboración de la dirección todo esfuerzo será<br />

en vano, además de que si los indicadores no se escogen con cuidado será imposible<br />

transmitir el mensaje que se tiene previsto. La generación de indicadores requiere de una<br />

definición clara y precisa de los procesos básicos del negocio, lo cual a su vez implica un<br />

análisis detallado. A pesar de los beneficios que puede reportar un sistema de indicadores,<br />

requiere de tiempo, esfuerzo e inversión que en estos momentos las micro, pequeñas y<br />

medianas empresas difícilmente tienen disponible.<br />

Capital intelectual.- En la PyME no hay una metodología de registro sistemático y<br />

consistente del conocimiento de los recursos humanos, además de que el conocimiento es<br />

mayoritariamente de tipo empírico, por lo cual difícilmente pueden generar la plataforma<br />

de elementos que este tipo de sistema requieren para funcionar, principalmente por el<br />

tiempo y el costo que requiere su implantación.<br />

Organización inteligente.- Al igual que en el caso anterior, las PyMES no registran<br />

las incidencias, ni siquiera las que obedecen al sentido común por lo que no se contaría con<br />

los elementos de base para la aplicación de este tipo de sistema y se repite el requerimiento<br />

de tiempo y costo, así como la falta de estos elementos.<br />

KMAT.- Este tipo de herramientas se basa en infraestructura tecnológica que<br />

permite la captación, administración y gestión del conocimiento y que está fuera del<br />

alcance de las PyMES.<br />

Pensamiento estratégico.- Al no organizar bien su tiempo, dejan la mínima parte<br />

para pensar lo que se tiene que planear, además de que no tienen la precisión de la<br />

información y los hechos futuros, también le demora las acciones ya que en este tipo de<br />

empresas se demandan las decisiones rápidas debido a lo crítico de la situación y a la<br />

urgencia de resultados inmediatos.<br />

Administración de la tecnología.- Requiere de la adopción de sistemas complejos y<br />

los empresarios cuentan en el mejor de los casos con cocimientos básicos de computación<br />

por lo que aplicar Softwares donde se necesitan mayor número de conocimientos, les<br />

2207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!