11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

La Importancia de las Instituciones Microfinancieras en la Inclusión<br />

Financiera de las Regiones Oaxaqueñas<br />

Velázquez-Sánchez Rosa María romavesa205@yahoo.com.mx Universidad Autónoma Benito<br />

Juárez de Oaxaca<br />

Solana Vásquez Omar Raúl solana_3123@hotmail.com Universidad Autónoma Benito<br />

Juárez de Oaxaca<br />

Galán-López Arcely bybys_92@hotmail.com Universidad Autónoma Benito<br />

Juárez de Oaxaca<br />

Resumen<br />

El Estado de Oaxaca se caracteriza por ser un mosaico, además de cultural y geográfico,<br />

también lo es en términos de diversidad económica. En Oaxaca se encuentra 570<br />

municipios de los 2445 que integran la república mexicana. Los 570 municipios<br />

oaxaqueños integran, a su vez, un gran número de comunidades, las cuales tienen sus<br />

propias características en términos de desarrollo y acceso a los servicios financieros. En<br />

este contexto y de acuerdo al reporte de la (CNBV, Reporte de Inclusión Financiera,<br />

2010), Oaxaca destaca por su bajo índice de inclusión financiera. Aunado a lo anterior y a<br />

pesar de la aprobación de las Leyes de Ahorro y Crédito Popular (2001) y que Regula las<br />

Cooperativas de Ahorro y Crédito (2009), existe falta de regulación de las instituciones,<br />

llámense cajas y organismos de ahorro y crédito popular. Debido a la falta de estudios<br />

que analicen este fenómeno, se planteó como objetivo general, 31 identificar y ubicar la<br />

importancia de las IMFS en la inclusión financiera por región oaxaqueña. Se diseñó<br />

una entrevista semi-estructurada dirigida a los administradores de las IMFS y usuarios<br />

de los servicios. Se incluyeron las variables: Servicios que ofrece el sector<br />

microfinanciero y su participación en los indicadores de inclusión financiera en las<br />

regiones de Oaxaca. Se realizó un censo en las ocho regiones de Oaxaca. Se<br />

localizaron y entrevistaron gerentes en 325 instituciones. Los datos obtenidos han<br />

permitido hacer una primera caracterización y mapeo de la presencia de este tipo de<br />

instituciones y su contribución en los indicadores de inclusión financieras.<br />

Palabras Clave: Microfinanzas, Inclusión financiera, Región<br />

Abstract<br />

Oaxaca State has a great cultural and geographic variety; it also has an economic diversity.<br />

From the 2445 municipalities in the Mexican Republic, there are 570 municipalities in<br />

Oaxaca, which integrate many communities, which have their own features in terms of<br />

developmentand financial services access.<br />

In this context, According to the Financial Inclusion Report (2010), Oaxaca has very low<br />

Inclusion Financial rates. This and despite the approval of Popular Loan and Saving Laws<br />

(2001), that control Saving and Loan Cooperatives (2009), it´s missing regulation with<br />

these institutions called popular loan and saving cooperatives. Like people call them in<br />

Oaxaca State.<br />

1098

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!