11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Ser los pioneros en establecer índices del sector pymeses en el país que sirvan como<br />

referencia de desempeño.<br />

Pregunta de investigación<br />

Al estar en la etapa inicial de la investigación surge la pregunta que deberemos de:<br />

¿Existe la manera de desarrollar un modelo de gestión estratégica financiera para las<br />

pymeses?<br />

La pregunta anterior nos lleva a las siguientes cuestiones secundarias:<br />

¿Será fácil implantar un modelo de gestión estratégica financiera en las pymeses?<br />

¿Cuál es el grado de dificultad para implantar un modelo estratégico de gestión financiera?<br />

¿Qué elementos hay que tomar en cuenta para planear la rentabilidad financiera?<br />

¿Qué elementos son cruciales para una administración eficiente del capital de trabajo?<br />

¿En qué grado se pueden desarrollar políticas financieras que permitan manejar mejor los<br />

recursos de la empresa?<br />

Justificación e importancia de la investigación<br />

Surge la inquietud y la necesidad de trabajar con este tema porque las pymeses están<br />

prácticamente olvidadas por el gobierno mexicano. Por un lado, el modelo exportador<br />

mexicano ha resultado ser un rotundo fracaso puesto que no ha permitido que estas<br />

empresas sean competitivas, la escasa ayuda que tienen por parte de las autoridades<br />

competentes no ha sido efectiva. Finalmente la imposibilidad de las pymeses de adaptarse a<br />

las condiciones que el mercado global está imponiendo. De tal forma que esta investigación<br />

tiene centrada su importancia en ayudar a mejorar la gestión de las pymeses para evitar su<br />

desaparición y alentar su competitividad.<br />

También se pretende dar a conocer a los interesados que el uso apropiado de las técnicas<br />

econométricas y estadísticas avanzadas permitirán un mejor manejo de las pymeses además<br />

de servir como herramientas en la toma de decisiones.<br />

Una pretensión más de la investigación es no precisamente gestar un concepto nuevo pero<br />

si, queremos aportar elementos prácticos. Nos referimos con esto a incorporar el uso y<br />

generalización modelos de gestión financiera en las pymeses mexicanas a través de un<br />

modelo para que se aplique y se tengas buenos resultados al menos en el ámbito financiero<br />

de estas empresas.<br />

Concretamente: hacer del proceso de planeación de la gestión de la PYME exportadora una<br />

cuestión más sencilla y práctica en la función financiera.<br />

966

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!