11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Observación del Mercado. Durante el mes de junio del año 2011 se realizó un recorrido por diferentes<br />

Centros Comerciales de Morelia observando supermercados, tiendas de vinos y abarrotes y se<br />

determinó que marcas de vinos son las más compradas por el consumidor; además se realizó un conteo<br />

de cuantas marcas diferentes existen por negocio comercial y de que países son los que más proliferan,<br />

en particular de México, ya que además la marca de vino “Sangre de Cristo” compite directamente con<br />

las marcas mexicanas ya existentes en el mercado.<br />

El negocio comercial que se observó en primer término fue “LA DIVINA” ubicado en Avenida<br />

Camelinas, donde se contaron 116 marcas de 6 países, Chile, España, Francia, Italia, Argentina y<br />

México; de las marcas mexicanas se observaron 8 marcas diferentes, y que equivale al 6.90 por ciento<br />

del total, las cuales pertenecientes a 3 Vinícolas a saber que son, Pedro Domeq, L.A. Cetto y Ferriño.<br />

El segundo negocio comercial observado en la sección de la ciudad que nos interesa es la “MEGA<br />

COMERCIAL MEXICANA” ubicada en la calle Batallón de Matamoros, muy cerca del centro<br />

comercial Las Américas, donde se encontraron 95 marcas diferentes correspondientes a 7 países a saber<br />

cómo son España, Francia, Chile, Italia, Estados Unidos, Argentina y México.<br />

De las marcas mexicanas se contabilizaron 7 marcas diferentes, y que equivale al 7.40 por ciento del<br />

total, pertenecientes a 4 casas productoras como son Pedro Domeq, Xanic, Casa Madero, Ferriño, L.A.<br />

Cetto y San Lorenzo. El tercer negocio observado fue “SUPERAMA”, ubicado en la Avenida Enrique<br />

Ramírez Miguel, también en el Oriente de la ciudad. Allí se encontraron 66 marcas diferentes,<br />

correspondientes a 5 países a saber como España, Chile, Francia, Estados Unidos y México.<br />

En cuanto a las marcas mexicanas se observaron solamente 4 marcas mexicanas, pertenecientes a 3<br />

casas vinícolas Domeq, Ferriño y L.A. Cetto, y que representan el 6.06 por ciento del total del número<br />

de marcas en existencia. Posteriormente se realizó una visita a “AURRERA” donde se detectaron 27<br />

marcas diferentes, procedentes de 4 países a saber cómo son España, Chile y Francia, además de<br />

México.<br />

De marcas mexicanas existen 4 diferentes, repartidas en cuatro casas productoras a saber cómo son<br />

Domeq, Ferriño, Valle Redondo y Productos de Uva S.A y que representan el 14.80 por ciento del<br />

total. También se realizó otra visita a dos tiendas especializadas en bebidas alcohólicas. La primera fue<br />

“FIESTA CAMELINAS”, ubicada en plaza fiesta Camelinas, donde se observaron 24 marcas,<br />

procedentes de 4 países, España, Chile y Francia, además de México. Marcas mexicanas solamente se<br />

encontraron 3, dos de la Casa Domeq y una de Santo Tomás, que representa el 12.5 por ciento.<br />

La siguiente tienda visitada fue “LA FUENTE” ubicada en la Calzada Ventura Puente, allí se<br />

encontraron 14 marcas, representando a 3 países, España, Chile y México. De las marcas mexicanas se<br />

encontraron siete y que fueron de Domeq, Bodegas Santo Tomás e Hidalgo.<br />

Las marcas que se observaron y que predominan en mayor volumen por el espacio que ocupan en la<br />

estantería de los anteriores comercios son: Concha y Toro (Chile) Gran Sangre de Toro (España) Valle<br />

de Tarapacá (Chile) Marqués de Cáceres. (España) Domeq XA (México) También se realizó una<br />

observación en dos establecimientos en el sur de la ciudad, que por su importancia en la ciudad era<br />

importante tomar en cuenta, fue la tienda “Wall-Mart” y “Comercial Mexicana”, ubicada en el centro<br />

de la ciudad.<br />

En “Wal-Mart” se encontraron 35 marcas diferentes procedentes de 6 países como son España, Chile,<br />

México, Estados Unidos, Argentina y Australia. De productoras nacionales se observaron 4 casas, La<br />

Cetto, Domeq, Valle Redondo y Productos de Uva. Con un total de 6 marcas diferentes de vino. En la<br />

1315

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!