11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Los Avances dinámicos de México en la economía internacional han sido obtenidos<br />

por las declaraciones y medios oficiales de difusión del gobierno mexicano en materia de<br />

comercio internacional los cuales están basados en la siguiente información de organismos<br />

económicos nacionales y del exterior:<br />

De acuerdo con los valores de producción estimados por el Fondo Monetario<br />

Internacional (FMI), las principales economías en 2010 fueron Estados Unidos,<br />

China y Japón. México ocupa el lugar número 14, superando a países como Corea<br />

del Sur y Suiza.<br />

México es el segundo país de América Latina que exporta más manufacturas de alta<br />

tecnología, ya que del total de las ventas al exterior de productos manufacturados,<br />

<br />

17 por ciento tienen alto valor agregado, según datos del Banco Mundial (BM).<br />

La industria de autopartes de México creció 13 por ciento, generó 65 mil millones<br />

de dólares y creó 600 mil empleos en 2011, informó Oscar Albín, presidente de la<br />

Industria Nacional de Autopartes (INA).<br />

La perspectiva general de la industria del acero en México es positiva, debido a que<br />

el desarrollo del mercado interno tiene un gran potencial de crecimiento.<br />

El PIB per cápita en México alcanzó un nivel máximo histórico en 2011, al llegar a<br />

10 mil 156 dólares, superando los 10 mil 090 dólares reportados en 2008, según<br />

cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).<br />

México registró un superávit comercial de 330 millones de dólares con Brasil en<br />

2011, el primero en 15 años, comparado con un déficit de dos mil 742 millones de<br />

dólares promedio entre 2006 y 2010, informaron el Banco de México (Banxico) y<br />

la Secretaría de Economía (SE).<br />

México es el socio comercial no europeo más importante para el País Vasco,<br />

ubicándose en el lugar 19 en el ranking de exportación y el 13 en el de importación,<br />

informó Aitor Guerra, representante de la Cámara de Comercio de Bilbao.<br />

México se integrará a las 10 economías más importantes del mundo en 2030, si<br />

mantiene la estabilidad económica y las tendencias de crecimiento actual, aseguró<br />

Citigroup<br />

México es uno de los países que posee más tratados de libre comercio, un<br />

crecimiento cercano a cuatro por ciento, y una creación promedio de 100 mil<br />

empleos mensuales, afirmó el Presidente Felipe Calderón.<br />

México prestará parte de sus reservas internacionales al FMI, recursos que el<br />

organismo podría utilizar para apoyar a cualquier país que tenga dificultades<br />

financieras.<br />

El gobierno federal analiza una inversión que podría llegar a los 10 mil millones de<br />

dólares, informó el gobernador del Banco de México (Banxico), Agustín Carstens.<br />

Gracias a sus altos niveles de inversión, la estabilidad de sus indicadores de<br />

crecimiento en los últimos años, el acceso a mercados como el de Estados Unidos, y<br />

la abundancia de jóvenes, México es un país atractivo para la inversión, aseguró<br />

Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en<br />

inglés).<br />

México se colocó como el octavo productor de vehículos a nivel mundial en 2011,<br />

al fabricar dos millones 680 mil 037 autos, 14.4 por ciento más que en 2010. Dicho<br />

crecimiento fue considerado como el mejor del top de los 10 productores mundiales,<br />

según reveló la Organización Mundial de Productores de Automotores (OICA).<br />

1163

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!