11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

alteran la vida cotidiana en diversos ámbitos de la vida pública, como lo son; lo familiar,<br />

social, político, religioso, económico y cultural. En este sentido Hans Küng expresa que;<br />

“La crisis de la principal potencia occidental, los Estados Unidos de Norteamérica, es ya<br />

una crisis moral de occidente, incluida Europa: desmoronamiento de las tradiciones, de un<br />

sentido global de la vida, de criterios éticos absolutos, y carencia de nuevos fines, con todos<br />

los daños psíquicos que de ello se derivan” 29 . Muchos hombres no saben ya en nuestros<br />

días hacia que opciones fundamentales han de orientar las pequeñas o grandes opciones<br />

diarias de su vida, y tampoco que preferencias seguir, que prioridades establecer, que<br />

símbolos elegir. Las antiguas instancias y tradiciones orientativas ya no sirven. Reina en<br />

todas partes una crisis de orientación, que a pequeña escala tiene que ver con las<br />

frustración, el miedo, la drogodependencia, el alcohol, el sida y la criminalidad de muchos<br />

jóvenes, y a gran escala, con los nuevos escándalos políticos, económicos, sindicales y<br />

sociales, demasiado frecuentes en Alemania, Austria, Francia, España, Italia, Suiza. En<br />

definitiva, occidente se encuentra ante un vacío de sentido, de valores y normas, que no<br />

solo afecta a los individuos, sino que constituye un problema político de enorme<br />

magnitud 30 ” Ante fenómenos tan graves como la desigualdad, el desequilibrio económico o<br />

las crisis ideológicas que se presentaron a lo largo del siglo XX, sólo la ética podrá asegurar<br />

un siglo XXI mínimamente armónico y justo.<br />

La ausencia de valores tiene un costo social muy importante en las sociedades<br />

contemporáneas, con el crecimiento de la inseguridad, corrupción y una mayor<br />

manifestación de la violencia para y contra la sociedad, Los actos situados en la ilegalidad<br />

son fenómenos que prosperan cuando se diluyen o pierden fuerza los valores, que dan vida<br />

a la conciencia, pasando de lo moral a lo inmoral, e incluso a lo amoral.<br />

Moral, nos señala Kelsen (1995), es la conducta que constituye la obligación moral de una<br />

persona, es simplemente aquella, que de acuerdo con la norma ética se debe observar;<br />

como el conjunto de costumbres, creencias, valores y normas de una persona que funciona<br />

como una guía para obrar. Dentro del campo de la moral, el concepto de obligación<br />

coincide con el deber ser 31 .<br />

Riez Jorge (2007) nos dice que; Inmoral es aquella persona que aún conociendo las reglas<br />

no las respeta, anteponiendo sus intereses personales a los colectivos 32 . Lo que lo convierte<br />

en un delincuente.<br />

Pérez Delgado (2000) nos señala que Amoral, “es aquella persona que carece de la noción<br />

de bueno y malo, lo que le impide adecuar su conducta a valores y principios rectores que<br />

rigen la vida del hombre en sociedad y que con frecuencia nos hace encontrarnos con un<br />

29 Óp. Cit. Kung Hans<br />

30 Ídem<br />

31 KELSEN Hans Teoría General del Derecho y del Estado. México. UNAM. 1995. p. 70<br />

32 RIEZ Jorge. La concepción moral en el sistema de Augusto Comte. España. Ed. San Esteban. 2007 p.<br />

102<br />

1913

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!