11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

El ánimo y el afecto se definen como estados más duraderos y carentes de objeto, capaces<br />

de proporcional al individuo una especie de tono emocional previo (Ketal, 1975; Owens y<br />

Maxmen, 1979, en Berrios, 2008 ).<br />

El término “sentimiento” es más amplio y más abstracto de toda la familia. Hace alusión,<br />

de una manera negativa, a aquellos aspectos de la experiencia humana que no son ni<br />

cognitivos ni volitivos.<br />

Sea como fuere, estos conceptos tal vez resulten demasiado abstractos para engancharlos a<br />

la educación cotidiana. Por lo que el presente trabajo se centra fundamentalmente las<br />

emociones por su propiedad motivacional y porque a partir de la década de los años 80 se<br />

ha popularizado su estudio y aplicación bajo el término de Inteligencia Emocional y que<br />

hoy, se asocia al individuo, y a todos los contextos en los que los seres humanos nos<br />

desenvolvemos: la familia, la escuela, el trabajo y la sociedad.<br />

La emociones<br />

Las emociones no son una característica aislada del ser humano, por el contrario,<br />

constituyen parte íntima e intrínseca del propio ser (Goleman, 2003). Las emociones se<br />

generan de manera constante, aunque gran parte del tiempo no somos conscientes de ellas;<br />

suelen durar poco, unas pocas horas como máximo, pero pueden derivar en estados de<br />

ánimo e incluso hasta en trastornos emocionales, que son más persistente. El grado en que<br />

los trastornos emocionales puedan interferir la vida mental no es nada nuevo para los<br />

docentes. Los alumnos que se sienten ansiosos, enojados o deprimidos no aprenden; las<br />

personas que se ven atrapadas en esos estados de ánimo no asimilan la información de<br />

manera eficaz ni la manejan bien.<br />

Las emociones se generan en el sistema límbico, una agrupación de estructuras situadas<br />

bajo la corteza cerebral. Este sistema está estrechamente relacionado con las áreas<br />

corticales. El tráfico en ambos sentidos entre el sistema límbico y la corteza permite sentir<br />

conscientemente las emociones y que los pensamientos conscientes afecten a las<br />

emociones.<br />

Todas las emociones son impulsos para actuar y que nos permiten enfrentarnos a la vida .La<br />

raíz de la palabra emoción es motere, el verbo latino “ mover” además del prefijo “e”, que<br />

implica “alejarse”, lo que sugiere que en toda emoción hay implícita una tendencia a actuar.<br />

Existen diversas emociones y a la vez, combinaciones de éstas. Ekman (1982) definió seis<br />

emociones primarias expresadas facialmente y reconocidas por personas de todo el mundo;<br />

éstas emociones son: el miedo, la ira, la tristeza, la aversión, la sorpresa y la felicidad.<br />

Posteriormente agregó una séptima presente particularmente en la comunicación: el desdén<br />

(Ekman, 2003).<br />

603

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!