11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Estudio Financiero. En este apartado se concentra y analiza la información, en términos<br />

monetarios, generada por los estudios previos. Idóneamente, deben contemplarse los siguientes<br />

rubros:<br />

PRESUPUESTO<br />

DE INVERSIÓN<br />

DE OPERACIÓN<br />

FIJA<br />

GASTOS PREOPERATORIOS<br />

CAPITAL DE TRABAJO<br />

INGRESOS<br />

EGRESOS<br />

FLUJOS NETOS<br />

DE EFECTIVO<br />

DEL PROYECTO<br />

Adicionalmente, deben generarse los Estados Financieros proyectados o proforma, que<br />

reflejen la situación de la nueva entidad económica:<br />

Estado de Situación Financiera (anteriormente denominado Balance General): Su<br />

contenido se resume en los siguientes rubros principales:<br />

Activos de la empresa:<br />

a) Activo circulante: Son los bienes y recursos que pueden ser convertidos<br />

fácilmente en efectivo: Monto de cuentas por cobrar, Valor de los inventarios.<br />

b) Activo fijo: Son los bienes físicos o tangibles que se utilizan en la actividad<br />

productiva y comercial de la empresa: Terreno, Edificios y construcciones,<br />

Maquinaria y equipo, Equipo de transporte y de oficina.<br />

c) Activo diferido: Son los bienes intangibles necesarios para construir y operar<br />

la empresa y que son útiles exclusivamente a ésta: Costos de estudios y de la<br />

formulación del plan de negocios, Gastos notariales, Gastos preoperatorios.<br />

Pasivos de la empresa:<br />

a) Pasivo a corto plazo (menos de un año): Está constituido por aquellas deudas<br />

que la empresa tiene obligación de pagar en un plazo no mayor a un año:<br />

Créditos bancarios a corto plazo, Crédito de proveedores de insumos,<br />

Amortización anual de créditos a largo plazo, Provisión para impuestos y<br />

reparto de utilidades.<br />

b) Pasivo a largo plazo: Está conformado por las deudas que la empresa tiene<br />

obligación de pagar en un plazo mayor a un año: Créditos a mediano y largo<br />

plazo, Obligaciones, Acreedores hipotecarios.<br />

Capital Contable:<br />

a) El capital contable de la empresa está constituido por las aportaciones<br />

efectivas de los socios, más las reservas legales y los superávit, o déficit, netos<br />

que resulten de los ejercicios de operación.<br />

Estado de Resultados: Documento dinámico que tiene como finalidad mostrar los<br />

resultados económicos de la operación prevista del proyecto para los períodos<br />

subsecuentes. Se elabora efectuando la suma algebraica de los ingresos menos los<br />

egresos estimados. Su estructura es la siguiente:<br />

416

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!