11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

La Visión de la Contabilidad de Activos Intangibles y su Pertinencia en<br />

Estudios de Casos de Empresas Pequeñas<br />

César Mesinas Cortés cmesinas1776@hotmail.com Instituto Tecnológico de Hermosillo<br />

Resumen<br />

La Contabilidad de Activos Intangibles es un tema que se ubica en la perspectiva contable de las<br />

empresas y en la perspectiva de la Gestión del Conocimiento, las dimensiones implicadas están<br />

relacionadas con la respuesta a la siguiente pregunta: ¿Qué activos generan el mayor valor de las<br />

empresas? Los expertos consideran que aparte de un estado contable de los activos tangibles existe<br />

un estado contable de activos intangibles, que éstos últimos generan el 75% del valor de mercado de<br />

las empresas. En este trabajo se persigue el siguiente objetivo: evidenciar la pertinencia del uso de<br />

la Contabilidad de Activos Intangibles como alternativa para valuar empresas e impactar al diseño<br />

organizacional de pequeñas empresas. Para ello, en la primera parte centraremos el marco teórico en<br />

la Contabilidad de Activos Intangibles explicada por Sveiby (1997), Edvinson y Malone (1997),<br />

Nevado y López (2002). En la segunda parte, exponemos los resultados de la medición del<br />

aprendizaje en empresas de Sonora, México.<br />

Palabras Clave: Activos Tangibles, Activos Intangibles, Gestión del Conocimiento,<br />

Contabilidad De Activos Intangibles, Capital Intelectual<br />

Abstract<br />

Intangible Asset Accounting is a subject that is in business accounting perspective and in the<br />

perspective of Knowledge Management, the involved dimensions related to the answer of the<br />

following question: ¿What assets generate greater value of the companies? Experts consider that<br />

besides from the accounting statement of tangible assets, there is an accounting statement of<br />

intangible assets that generate 75% of the company’s market value. This paper pursues the<br />

following objective: demonstrate the pertinence of the use of Intangible Asset Accounting as an<br />

alternative to value companies and impact the organizational design of small enterprises. For it, in<br />

the first part will focus on the theoretical framework Intangible Asset Accounting explained by<br />

Sveiby (1997), Edvinsson and Malone (1997) and Nevado and López (2002). In the second part,<br />

presents the results of the measurement of learning in enterprises of Sonora, Mexico.<br />

Keywords: Tangible Assets, Intangible Assets, Knowledge Management, Intangible Assets<br />

Accounting, Intellectual Capital<br />

INTRODUCCION.<br />

La Contabilidad de Activos Intangibles (CAI) es un tema que particularmente se ubica en la<br />

perspectiva contable de las empresas y específicamente en la perspectiva de la Gestión del<br />

Conocimiento, las dimensiones implicadas están relacionadas con la respuesta a la siguiente<br />

pregunta: ¿Qué activos generan la mayor riqueza de las empresas? – los clásicos y marxistas<br />

respondían a esa pregunta desde un marco intangible, la plusvalía es valor que se mide por el<br />

tiempo de trabajo socialmente necesario para manufacturar un bien o servicio, en ese trabajo se<br />

despliega energía humana, conocimientos, aprendizajes traducidos en competencias, habilidades,<br />

destrezas, experiencia y comportamientos - . En la segunda mitad de los años noventa del siglo<br />

pasado se reconoció en los Activos Intangibles (recursos humanos, capacidades desplegadas en<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!