11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Espero que reflexionen sobre esto y que no me maten por ser una de las pocas personas que se dan<br />

cuenta de lo que está pasando”<br />

En los párrafos anteriores la carta de Platón puntualiza elementos esenciales del buen gobernante.<br />

Basados en valores humanos y formación, haciendo explicita la imperiosa necesidad del espíritu y<br />

práctica cotidiana de justicia, que en el ámbito de la administración pública reviste tanto el aspecto<br />

pasivo relativo a recibir lo que a cada uno corresponde, pero también la exigencia activa de exigir de<br />

cada quien de acuerdo con su capacidad en la construcción del bien común, lo cual debe hacerse lo<br />

mejor posible, es decir siendo eficientes y eficaces.<br />

Basados en las consideraciones de Platón y haciendo análisis de nuestra realidad actual, podemos trazar<br />

algunos rasgos del buen gobernante, que debe tener muy en cuenta el marketing dentro de la tarea de<br />

Creación y Desarrollo de imagen, para promover primero una realidad solida sobre, con el<br />

conocimiento honesto de la realidad de los gobernantes, para incidir en mejora continua de los mismos,<br />

y mediante comunicación y acciones, hacer llegar a la población, con sustento en la realidad, estos<br />

elementos del perfil del buen gobernante (ver el siguiente esquema).<br />

CARACTERÍSTICAS DEL BUEN GOBERNANTE<br />

1<br />

SER CAPAZ DE RESOLVER<br />

PROBLEMAS Y CINFLICTOS<br />

CERCANO A LOS GOBERNADOS<br />

5<br />

2<br />

TENER PREPARACIÓN<br />

SUFICIENTE PARA GOBERNAR<br />

PREOCUPADO Y COMPROMETIDO<br />

CON EL BIEN COMÚN<br />

6<br />

3<br />

SER LÍDER<br />

SER JUSTO<br />

7<br />

4<br />

SER CONFIABLE<br />

SER EFICIENTE 9<br />

SER MENSURADO<br />

El buen gobernante debe:<br />

1. Ser confiable: honesto, que cumpla lo que promete, que no haga promesas que no pueda<br />

cumplir, que sea responsable, que no tenga compromisos “facturas inmorales” que pagar.<br />

2. Ser Líder: Que tenga carisma, sea capaz de resolver problemas de estado, capaz de negociar,<br />

que se coordine para trabajar con otros órdenes de gobierno, ideologías, grupos sociales y<br />

políticos, que pueda inspirar y trabajar en equipo, que se rodee de gente valiosa.<br />

3. Tener preparación suficiente para entender y evaluar la realidad, que conozca a la población<br />

con sus problemas y expectativas, que conozca suficientemente la administración de la cosa<br />

pública, que conozca la historia de la demarcación y entorno a gobernar y factores sociales de<br />

poder, suficientemente culto.<br />

4. Ser capaz de resolver problemas y conflictos, que implica ser eficaz.<br />

5. Estar cerca a los gobernados, que escuche y atienda demandas de la gente, que no sea<br />

soberbio, que el poder y corte a su alrededor le permita ver la realidad.<br />

6. Estar preocupado y comprometido con el bien común.<br />

7. Ser justo, que sirva a todos y no solo a los poderosos; dar a cada quien lo que le corresponde, o<br />

mejor expresado en los términos de Saint Simón; de cada quien según su capacidad, y a cada<br />

quien según su aportación, sin hacer caso omiso de la dignidad humana de todos y cada uno de<br />

los gobernados.<br />

8. Ser mensurado, que medite y de a cada asunto el tiempo necesario, el ser irreflexivo y<br />

apresurarse innecesariamente suele ser causa de muchos errores.<br />

9. Y por último, el buen gobernante debe ser eficiente, para lograr los mejores resultados en el<br />

sentido social, al mínimo costo posible, con lo que su gobierno podrá avanzar más y más rápido<br />

en el camino constante hacia el bien de los gobernados, demarcación, nación y país.<br />

El marketing gubernamental dota al gobernante con mayor información para la solución de problemas<br />

y conflictos, además le es útil para estar más cerca de los gobernados, y mediante la aplicación de las<br />

Relaciones Públicas contempladas en este tipo de marketing, se acrecienta la imagen de líder.<br />

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:<br />

8<br />

1431

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!