11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

DICONSA, S.A. de C.V. Unidad Operativa Orizaba es una empresa de gobierno que tiene<br />

su ubicación en Melchor Ocampo S/N, Nogales, 94740, Veracruz-Llave desde hace más de<br />

40 años como parte de la región comercial y funciona como distribuidora de abarrotes; se<br />

considera la red más grande a nivel de Latinoamérica y pertenece a la Secretaría de<br />

Desarrollo Social.<br />

Hipótesis<br />

La gestión planeada del cambio organizacional como parte de la aplicación de estrategias<br />

operacionales por la implantación de la planeación de recursos empresariales aplicados a<br />

DICONSA, S.A. de C.V. propiciará un mejor control al interior de la empresa brindando<br />

una mejora de funcionamiento y desarrollo organizacional de vanguardia.<br />

Objetivos de la investigación:<br />

OBJETIVO GENERAL: Gestionar el comportamiento organizacional para adecuar las<br />

estrategias operativas de DICONSA, S.A. de C.V. ante la implantación de un ERP.<br />

OBJETIVOS ESPECÍFICOS<br />

‣ Analizar e identificar las áreas departamentales de la empresa donde el proceso de cambio<br />

planeado se aplique para adecuar el funcionamiento operativo de acuerdo a las necesidades<br />

del ERP.<br />

‣ Implementar el modelo del proceso de cambio continuo enfocado al desarrollo<br />

organizacional de la empresa para lograr agilidad e independencia operativa entre los<br />

colaboradores.<br />

‣ Estandarizar el proceso de retro alimentación del ERP para aplicar mejoras a los módulos<br />

del sistema para adecuarse a las necesidades operativas de la organización.<br />

‣ Estandarizar las estrategias operativas a través de la herramienta de 5 S para mejorar la<br />

utilización de espacios físicos necesarios en la implantación del ERP.<br />

Justificación<br />

La planeación de recursos empresariales (ERP) se ve impulsada con la creciente tecnología<br />

y actualmente no se debe perder de vista que el tener al alcance la decisión de elección de<br />

los que son los clientes potenciales tanto de forma externa como incluso de forma interna<br />

en la organización.<br />

De ahí que la mayoría de las veces encontramos como desventaja primordial la resistencia a<br />

los cambios en una empresa; esta área de oportunidad aplicada a una empresa de gobierno<br />

se vuelve la mayor motivación por conjuntar el cambio continuo planeado en la<br />

implementación de un ERP en la empresa DICONSA y que éste permita hacer del<br />

conocimiento interno a cualquier integrante de la empresa el funcionamiento genérico<br />

actualizado e integrado de la misma. Además el incluir la gestión de la transición<br />

organizacional dentro del proceso de solución de problemas incorpora una perspectiva de la<br />

alta gerencia y resalta el proceso que de manera continua debe considerar la organización y<br />

cuando esta integración se realiza en beneficio para y por sus propios integrantes se<br />

observará en el menor plazo de tiempo posible la mejora y la aceptación con un menor<br />

índice de resistencia y un alto índice de participación.<br />

Sin embargo, el optimismo deberá se mesurado y realista ya que no faltarán obstáculos que<br />

salvar en el trayecto a la convergencia de diversos puntos de vista así como el<br />

funcionamiento operativo de cada departamento y de cada individuo; ya que incluso se<br />

puede presentar casos de desfase en la empresa ante el manejo del proyecto, ya que se<br />

puede sub o sobre estimar los alcances, la vulnerabilidad al tener datos valiosos con muy<br />

fácil acceso, perder flexibilidad para asimilar nuevas olas tecnológicas, interdependencia de<br />

1988

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!