11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV.<br />

Transcurridos los términos a que se refieren las fracciones anteriores se estará a lo dispuesto<br />

en el artículo 162; y<br />

.<br />

V. Los trabajadores que sean separados de su empleo o que se separen con causa justificada<br />

dentro del año siguiente a la fecha en que entre en vigor esta Ley, tendrán derecho a que se<br />

les paguen doce días de salario. Transcurrido el año, cualquiera que sea la fecha de la<br />

separación, tendrán derecho a la prima que les corresponda por los años que hubiesen<br />

transcurrido a partir de la fecha en que entre en vigor esta Ley.”<br />

“Esto quiere decir que para cuantificar este derecho, se deben considerar los días que<br />

realmente hayan estado al servicio del patrón, sin considerar aquellos en los cuales faltó sin<br />

goce de sueldo… ” (López, 2011, P.139)<br />

Ley del Impuesto sobre la Renta<br />

Una de las reformas fiscales importantes para el ejercicio 2008 lo constituyó, sin lugar a<br />

dudas, la reforma al régimen de salarios, pues con ella se simplifica de cierta manera el<br />

cálculo de Impuesto sobre la Renta (ISR) por la obtención de dichos ingresos.<br />

Esta reforma modificó el esquema de cálculo del pago provisional y la declaración anual<br />

del ISR de los salarios; así, al eliminarse el concepto de subsidio acreditable, se reforma la<br />

tarifa de los artículos 113 y 177 de la Ley del Impuesto Sobre la Renta (LISR) y se presenta<br />

una nueva tarifa que integra al desaparecido subsidio acreditable (con una proporción del<br />

86% de subsidio fiscal).<br />

Por otra parte, se sustituye al “crédito al salario” por el concepto de “subsidio para el<br />

empleo”, que en términos generales conserva la misma naturaleza fiscal que el mencionado<br />

crédito; sin embargo, existen algunas diferencias sustantivas respecto al tratamiento y<br />

aplicación entre estos dos instrumentos fiscales.<br />

El punto medular para una adecuada y correcta determinación del ISR a cargo de un<br />

trabajador lo constituye la base de ISR o ingresos gravados, ya que es en la figura de<br />

salarios donde se puede obtener una mayor cantidad de ingresos exentos para el ISR,<br />

mismos que se contemplan en el artículo 109 de la LISR. Si la base que determinamos para<br />

el ISR es equivocada, el Impuesto sobre la Renta que se determine será igualmente<br />

incorrecto, así se aplique en forma correcta la mecánica de aplicación de tarifa y tabla.<br />

SUELDOS Y SALARIOS.<br />

Antecedentes<br />

Cuando se habla del origen de los sueldos y salarios no se puede dejar a un lado la<br />

administración de los recursos humanos. Tomando en cuenta dicha administración de los<br />

recursos humanos partiremos de los objetivos y características de esta materia:<br />

Objetivos<br />

1668

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!