11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

discusión empresa- sector social, sobre la formación profesional de los estudiantes de la DES<br />

en el desarrollo social de la entidad, con la intervención de las cámaras empresariales, consejos<br />

ciudadanos, representantes del sector público y educativo” Así como de la Conferencia<br />

“Prospectiva de la Educación hacia la competitividad “<br />

Cuadro 2 Necesidades y demandas identificadas para la formación del Licenciado en<br />

Administración.<br />

Sector<br />

social/Gubernamental<br />

Impulsar la vinculación<br />

comercial de las regiones<br />

del Estado con los<br />

principales mercados del<br />

centro de México y el<br />

aprovechamiento de los<br />

acuerdos comerciales con<br />

otros países.<br />

Propiciar la articulación de<br />

parques y zonas industriales<br />

con productores y<br />

empresarios locales a través<br />

de infraestructuras de abasto<br />

y distribución.<br />

En resumen lograr el<br />

aprovechamiento de las<br />

vocaciones productivas de la<br />

zona con un enfoque<br />

Sector educativo<br />

La academia de<br />

Administración está<br />

desvinculada del resto del<br />

mundo, aún manejan<br />

enfoques individuales<br />

cuando las organizaciones<br />

requieren enfoques<br />

multidisciplinarios para<br />

lograr una sociedad más<br />

justa y sustentable, es<br />

indispensable comprender la<br />

problemática de la realidad<br />

local antes de pensar en los<br />

ámbitos internacionales.<br />

Las empresas deben ser las<br />

organizadoras de la vida<br />

local, estatal y nacional.<br />

Generar proyectos de<br />

investigación que resuelvan la<br />

problemática de las<br />

organizaciones en los espacios<br />

de prácticas profesionales,<br />

Sector empresarial<br />

Para hacer frente a la<br />

transición que se está<br />

generando en la sociedad en<br />

razón de:<br />

La globalización,<br />

conservación del medio<br />

ambiente, organización de<br />

la economía a través de<br />

bloques económicos,<br />

múltiples accesos a la<br />

información, reformas<br />

laborales y fiscales,<br />

certificaciones<br />

(aseguramiento de la<br />

calidad), Predominio del<br />

sector de servicios,<br />

Producción en masas e<br />

Integración de redes<br />

especializadas.<br />

Entre otras razones y que<br />

afectan a las empresas., Se<br />

requieren egresados de esta<br />

disciplina con un perfil<br />

específico.<br />

271

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!