11.06.2015 Views

o_19nhsmha01vhpfpg1knut7kcn4a.pdf

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

5.- Resultados<br />

Partiendo de la premisa de que un sistema de costos debe de ser compatible con la actividad<br />

y los procesos productivos que se realizan se obtuvieron los siguientes elementos a<br />

considerar:<br />

Acumulación de centros de costos:<br />

El número de terrenos por unidad productiva, al contar la mayoría solamente con<br />

un terreno, implica reducir en un número pequeño los centros de costos,<br />

entendiéndose por centro, el terreno donde se realiza la siembra o en su defecto el<br />

invernadero. Además esto implica que un porcentaje reducido se solidará a los<br />

resultados de sus centros de costos para tener su resultado consolidado de<br />

operación.<br />

El proceso productivo del producto se puede agrupar en base a la importancia y<br />

tipos de productos, ya que en algunos casos llevan un proceso productivo similar.<br />

Cargos indirectos:<br />

Con relación a los medios de producción, en particular la tenencia de la tierra,<br />

realizan las actividades con terreno “propio”, el sistema deberá considerar los<br />

costos pre operacionales, para la preparación de la tierra, además la opción de<br />

permitir la entrada a los conceptos de rentas, si el terreno que se utiliza esta bajo<br />

este régimen.<br />

El proceso productivo agrícola se puede realizar por medio de diferentes métodos,<br />

como son invernadero, cielo abierto y maya sombra; por lo que deben de ser<br />

considerados para el sistema de costos y las implicaciones que esto conlleva, los<br />

costos indirectos de producción son menores en los casos de cielo abierto temporal<br />

y se van incrementando en conceptos y cantidad cuando pasan a cielo abierto riego,<br />

malla sombra temporal y riego, hasta llegar al invernadero, este último con mayores<br />

gastos indirectos por la infraestructura que se utiliza.<br />

Los gastos indirectos relacionados al uso de tracción animal principalmente, ya<br />

que es el más utilizado, permitiendo también el uso de tracción mecánica,<br />

recomendándose dejar la entrada para las dos posibilidades, tanto cuando son<br />

propiedad del productor como cuando es arrendado el equipo de tracción.<br />

En el caso del uso de herramientas para el cultivo, se manejará de manera general,<br />

ya que los cargos indirectos relacionados con el desgaste de la herramienta se<br />

integrarán cuando él productor proporcione las herramientas a los peones.<br />

Mano de Obra<br />

Los productores contratan peones para realizar la labor, por lo que se considerarán<br />

el monto del pago y las cargas sociales, por otro lado es común que los integrantes<br />

de la familia participen en las actividades productivas y al no ser un trabajo<br />

remunerado, no se cuantifique en el costo de producción.<br />

186

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!